martes, 29 de diciembre de 2015

Personajes de videojuegos basados en la cultura mesoamericana


Muchas historias de videojuegos se basan en mitologías y otros elementos de diversas culturas. Entre las más recurrentes se encuentran la nórdica, grecolatina, japonesa, china, india, entre otras. La cultura mesoamericana también ha formado parte del universo de aquellas historias de ficción.

Tenebrae es uno de los  personajes principales (no jugable) del videojuego Tales of Symphonia: Dawn of the New World. Dentro del juego es un Centurión de la oscuridad, y su lugar de descanso se encuentra en el Templo de la Oscuridad. Su apariencia está basada en el ahuizotl, un monstruo acuático de la mitología mexica. Según las fuentes históricas, como las que recoge Fray Bernardino de Sahagún, menciona que su apariencia es similar al de un pequeño perro negro, con una gran cola, cuyo extremo se encontraba una mano humana. Este animal habitaba las profundidades de los lagos y manantiales. Según la leyenda, el ahuizotl atrapaba con su cola a todo aquel que se acercara a los lugares donde habitaba y lo ahogaba. Este ataque lo realizaba por órdenes de las divinidades de la lluvia, ya que se suponía que estos dioses habían elegido a la víctima para algún fin y su alma sería transportada su paraíso.

En Tekken 3 existe un personaje llamado Ogre, llamado Toshin en Japón. En el juego es considerado como el Dios Luchador por los antiguos aztecas y es uno de los principales antagonistas de este juego. Este personaje está basado en Huitzilopochtli, dios mexica. Huitzilopochtli fue uno de las principal deidades del panteón mexica. Este dios comparte características solares y guerreras y se le puede considerar como el dios patrono del pueblo mexica. Huitzilopochtli funge una función importante dentro de la historia de los mexicas, ya que él guía a su pueblo hacia una "tierra prometida" donde posteriormente fundarían la ciudad de México-Tenochtitlan. Iconográficamente, Huitzilopochtli es representado como un colibrí o como una figura antropomorfa con  plumas en la cabeza, un rostro pintado negro, y sosteniendo un arma con forma de serpiente (la xiuhcoatl). En el centro ceremonial más importante de Tenochtitlan, el Templo Mayor, se rendía culto a Huitzilopochtli, junto a Tláloc, dios de la lluvia. 

En el juego Digimon Tamers: Brave Tamer existe un digimon conocido como Quetzalmon o Coatlmon en su versión japonesa. Este es un digimon tipo bestia mítica y su diseño esta basado en Quetzalcotl, específicamente en su forma de serpiente emplumada como la que se encuentra en sitios arqueológicos como Teotihuacan o Xochicalco, y en códices como el Tellerano-Remensis. Con el nombre de Quetzalcoatl los nahuas se referían a una de las divinidades más antiguas de Mesoamérica. Participó en el proceso de creación y destrucción del mundo, en contaste rivalidad con Tezcatlipoca, y jugó un papen fundamental en la creación de la humanidad, del maíz, del calendario y de muchos otros aspectos de la cultura mesoamericana. El culto hacia Quetzalcoatl fue muy importante en Mesoamérica, que los especialistas Alfredo López Austin y Leonardo López Lugán lo consideran como piedra angular del sistema político zuyuano, que se basaba en la coexistencia de distintas unidades étnico-políticas, unidos bajo la autoridad de un soberano que presidía concejos compuestos por señores de cada unidad étnica, paralelamente sobre las deidades patronas de cada grupo étnico estaba la Serpiente Emplumada como divinidad patrona de carácter territorial y metaétnico.

En la saga de videojuegos Megami Tensei aparece un personaje con el nombre de Tezcatlipoca, un demonio que tiene una aparición recurrente en estos juegos. Entre los mexicas, Tezcatlipoca era uno de sus deidades centrales. Este dios contaba con diversas características, ya que  era el señor de cielo y tierra, de la noche además, era  fuente de vida, tutela y amparo del hombre, origen del poder y la felicidad, dueño de las batallas, omnipresente, fuerte e invisible. Era considerado como un dios hermoso y con juventud eterna. Se puede considerar a Tezcatlipoca como un dios voluble, ya que aparece en diversas narraciones como un tentador de los hombres, instándolos incluso a hacer al mal, también regalaba riquezas y fama, y luego los quitaba según su capricho. También le gustaba hacer bromas a las personas. Sin embargo, castigaba la maldad y la cobardía, y recompensaba la bondad, también ponía a prueba la mente de los hombres frente a las tentaciones y si salían victorioso, los premiaba. Tezcatlipoca era representado con una franja negra en el rostro y un espejo de obsidiana en el pecho, donde veía todas las acciones y pensamientos de la humanidad. En una pierna muestra un hueso expuesto donde debería estar el pie, el cual perdió cuando creaba al mundo, junto a Quetzalcoatl.

Coatlicue es un personaje que aparece en los juegos Golden Sun: La Edad Perdida y Golden Sun: Oscuro Amanecer. En estos juegos, Coatlicue tiene el papel de una invocación que basa sus poderes en la curación. En la mitología mexica,  Coatlicue, que en nahuatl significa "la que tiene falda de serpientes", es una diosa identificada con la fertilidad, la dualidad de la vida y de la muerte y madre de Huitzilopochtli. Por lo tanto, también era considerada como la madre de los dioses y de la tierra. La representación más conocida de Coatlicue es un monolito esculpido que se encuentra en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. Se muestra con una falda de serpientes, las cuales también se encuentran por toda la escultura. Su cabeza es sustituida por dos cabezas serpientes que se encuentran entre sí y en la base está Tlaloc, sosteniendo dos cráneos en las plantas de los talones de la diosa.


lunes, 30 de noviembre de 2015

Mujeres guerreras de la antigüedad


A lo largo de la historia, han existido mujeres con grandes dotes en el arte de la guerra que han peleado por sus ideales. Estas mujeres han demostrado grandes habilidades en el campo de batalla y han sido reconocidas como excelentes "mujeres guerreras"

La señora Seis Mono-Quexquémitl de Guerra fue uno de los principales personajes en la historia de la Mixteca prehispánica del siglo XI. Fue hija del gobernante de Jaltepec, el señor Diez Águila, cuya familia estuvo inmersa en diversos conflictos políticos. Debido a estos sucesos, Seis Mono se convertiría en la única heredera al poder. Aconsejada por una importante sacerdotisa, la señora Nueve Hierba, se comprometió con el gobernante de Lugar del Bulto de Xipe, el señor Diez Viento.  En un viaje, en preparación de su boda, la señora Seis Mono fue insultada por dos personajes procedente del Monte de la luna y del insecto. Tras consultar con la sacerdotisa Nueve Hierba, atacó y conquistó el lugar. En los códices se le representa a ella misma tomando prisioneros. Gracias a estas hazañas militares, Seis Mono se ganó el sobrenombre de Quexquémitl (prenda de vestir femenina) de Guerra. Posteriormente el poder de la señora Seis Mono sucumbiría ante el ataque de otro importante personaje de la Mixteca, Ocho Venado, Garra de Jaguar. Ella y su familia serían sacrificados por Ocho Venado, sobreviviendo sólo su hijo menor Cuatro Viento, que al final, derrotaría a  Ocho Venado y vengaría la muerte de su familia.

Tomoe Gozen fue una onna bugeisha (guerrera samurái), quien vivió  durante el periodo de las Guerras Gempei (1180–1185). Antiguos escritos japoneses, como el Heike Monogatari, la describen como una mujer hermosa con una piel blanca, cabello largo y de bella facciones. Era considerada como una experta espadachina y una excelente arquera. Participó en las  Guerras Gempei, en el bando del clan Minamoto, quienes se enfrentaron al clan Taira, por el control del Japón. Su participación destacó entre los demás samuráis. Diversas fuentes hablan sobre la vida de Tomoe Gozen. Una de ellas menciona que tras la victoria del clan Minamoto, a su esposo se le acusó de traición, por lo que Tomoe Gozen moriría en la Batalla de Awazu a lado de su marido. Sin embargo, en el Heike Monogatari dice que Tomoe Gozen no estuvo casada con Minamoto no Yoshinaka, sino que sólo era su asistente, además de que ella sería una de las pocas sobrevivientes de aquella batalla. Otras fuentes mencionan Tomoe fue derrotada por Wada Yoshimori, un importante comandante militar y se convirtió después en su esposa. convirtiéndose en monja budista tras la muerte de éste.

Juana de Arco fue una heroína militar francesa, que posteriormente fue santificada. Conocida también como la Doncella de Orleáns, nació en Domrémy el 6 de enero de 1412. Con tan sólo 17 años, encabezó el ejército francés durante la Guerra de los Cien Años. Tras convencer al rey Carlos VII de expulsar a los ingleses de Francia. Juana de Arco dirigió al ejército real francés en el sitio de Orleáns, la batalla de Patay y otros enfrentamientos que tuvieron lugar entre 1429 y 1430. Gracias a estas campañas militares, el poder de Carlos VII se revitalizó, permitiendo así su coronación.  Posteriormente, Juana fue capturada por los borgoñones y entregada a los ingleses. Los clérigos la condenaron por herejía y fue quemada viva en Ruan, al noroeste de Francia. Después de veinticinco de su condena,  el rey Carlos VII instigó a la Iglesia a que revisara el juicio inquisitorial de Juana de Arco, sin embargo el papa Nicolás V se negó hacerlo. Su sucesor, el papa Calixto III  reabrió el caso y reconoció la inocencia de Juana de Arco y se declaró herejes a los jueces que la habían condenado. En 1909 fue beatificada por el papa san Pío X y posteriormente declarada santa en 1920 por el papa Benedicto XV.

Tomiris fue reina de los masagetas, un pueblo escita que se asentó al este del mar Caspio. Según  Heródoto, el rey persa Ciro II el Grande quiso casarse con ella, sin embargo, al ser rechazado decidió invadir su territorio. Las fuerzas de Ciro II lograron tomar como prisionero al hijo de reina Espargapises y  a un gran número de tropas escitas. Tras esos sucesos, la reina Espargapises  se suicidaría. Para vengar esa afrenta, la reina Tomiris comandó personalmente a su ejército para enfrentarse al rey persa. En esa batalla, Tomiris derrotó a Ciro II y en el campo de batalla encontró su cuerpo muerto. Tomiris lo decapitó y sumergió la cabeza en un odre (recipiente hecho de cuero)  repleto de sangre.

Boudica fue una reina guerrera de los icenos (tribu britana), que acaudilló a varias tribus britanas, en contra la ocupación romana, en las islas británicas entre los años 60 y 61 d. C. Las fuentes romanas la describen como una mujer sumamente inteligente, alta, de voz áspera y mirada feroz, cabello pelirrojo hasta la cadera, túnica de muchos colores y un manto grueso ajustado con un broche. El primer objetivo de la rebelión que lideró Boudica fue Camulodunum, una antigua ciudad britana  que se había vuelto una colonia romana.  El ejército de Boudica sitió y destruyó la ciudad, matando a todos sus habitantes. Posteriormente, Boudica derrotó a una Legión Romana y atacó las ciudades de Londinium y Verulamium, incendiándolas y masacrando a todos sus habitantes. Las fuerzas de Boudica se enfrentaron a las tropas de Cayo Suetonio Paulino, gobernador de Britania, en la batalla de Watling Street.  A pesar que los romanos estaban en gran inferioridad numérica, gracias a su disciplina lograron derrotar a un numeroso, pero muy desorganizado ejército britano. Tras esta derrota, Boudica acabó suicidándose con veneno para evitar que los romanos la atraparan.

Zenobia fue la segunda esposa del príncipe Odenato de Palmira y reina del Imperio de Palmira entre 267 y 272. Odenato fue un príncipe aliado del Imperio romano, pero fue asesinado en el 267 y entonces Zenobia tomó el poder a nombre de su joven hijo heredero, Valbalato. Aprovechando las disputas internas de Roma,  Zenobia intentó crear su propio imperio con la intención de hacer frente a las fuerzas romanas y sasánidas. Las campañas militares de la reina de Palmira le permitieron crear un imperio que abarcaba toda el Asia Menor e incluso logró tomar Egipto para su hijo. Zenobia llegó a ser conocida como "la reina guerrera", ya que dirigía personalmente a su ejército. También se le ha descrito como una buena jinete, capaz de caminar tres o cuatro millas con sus soldados a pie. Gobernó Egipto hasta el año 272, cuando fue derrotada y enviada como rehén a Roma por el emperador Aureliano. Algunas fuentes mencionan que Zenobia murió durante su cautiverio en Roma. Otras fuentes mencionan que Aureliano quedó tan impresionado por Zenobia que la liberó, otorgándole una villa en Tibur viviendo como una matrona romana más.



viernes, 30 de octubre de 2015

Mercenarios de la antigüedad



Un mercenario es aquel soldado que participa en algún conflicto bélico buscando algún beneficio económico o personal, dejando muchas veces a lado ideologías o nacionalidades. A lo largo de la historia han existido guerreros o incluso pueblos que han prestado sus servicios como mercenarios.

Antes de convertirse en un Estado poderoso que dominaría gran parte de Mesoamérica, los mexicas, en sus inicios, estuvieron sujetos a los señoríos que se establecieron antes de su llegada a la Cuenca de México. A principios del siglo XII, Culhuacan era un señorío que peleaba por el control, por lo que inició una campaña de conquista, utilizando a los mexicas como mercenarios. En 1323, el gobernante de Culhuacan ofreció la libertad de su vasallaje, si derrotaban y conquistaban a Xochimilco, un señorío vecino. Tras la victoria en esa batalla, los mexicas se presentaron ante el gobernante de Culhuacan  para entregarle las orejas de ocho mil prisioneros como símbolo de su triunfo. Con esto, los mexicas lograron salir como pueblo libre del inhóspito lugar donde se les había permitirse asentar en un principio, a otro mejor.

Con el nombre de Lansquenete se les conoció a algunos mercenarios alemanes que tuvieron lugar entre el siglo XV y el XVII. En sus inicios, los lansquenetes eran siervos que peleaban en calidad de peones, y servían a los caballeros como palafreneros (criados que llevaban el caballo cogido del freno), armado solamente con una pica. Posteriormente se formaron como cuerpos independientes de piqueros, que se distinguían por llevar vistosos uniformes y llegaron a constituir la base de la infantería alemana del Renacimiento. Los lansquenetes pelearon también en España mientras reinaba la casa de Austria. Estos guerreros estarían presentes como mercenarios en diversas campañas imperiales a lo largo del siglo XVI

En Japón, a mediados del siglo XVI, el grupo de mercenarios Saika tomó un rol importante en los conflictos bélicos de aquella época. Estos mercenarios contaban con el apoyo de los Ikkō-ikki (bandas de campesinos, monjes y nobles locales que estaban en contra del gobierno samurái entre los siglos XV y XVI) y dificultaron enormemente el avance de las fuerzas de Oda Nobunaga. Su líder fue Saika Magoichi, quien armó a sus tropas con arcabuces y adoptó el Yatagarasu (cuervo de tres patas) como su escudo de familia. Los mercenarios Saika participaron en el asedio del templo, Ishiyama Hongan-ji, principal fortaleza de los Ikkō-ikki, con 3.000 hombres armados para su defensa de los ataques de Oda Nobunaga.

Los mercenarios suizos fueron soldados que se destacaron en el campo de batalla con ejércitos extranjeros, especialmente  especialmente junto a la tropas francesa  a través de la Edad Moderna europea. Su reputación como soldados notables fue gradualmente creciendo con el tiempo, convirtiéndose en tropa mercenaria más buscada. La forma de guerrear de los  mercenarios suizos consistían en ataques masivos por medio de largas columnas de piqueros y alabarderos. En las obras de Nicolás Maquiavelo hay referencias del sistema de ataque y de las costumbres de estos mercenarios. 

Durante las Cruzadas, los turcopolos fueron arqueros montados que se emplearon como mercenarios. Estos guerreros podían ser turcos cristianizados, mestizos, e incluso selyúcidas cristianizados y cristianos ortodoxos sirios bajo dominio latino. Fueron empleados por los templarios para eliminar la amenaza que representaban los arqueros musulmanes, además de neutralizar su caballería. También sirvieron como caballería ligera, cumpliendo el rol de hostigadores y exploradores. Los caballos de los turcopolos eran más livianos y veloces que los de las tropas occidentales, y por lo general su armadura consistía sólo en un jubón acolchado y un casco cónico de acero.









miércoles, 30 de septiembre de 2015

Simbolismos en los escudos de las selecciones nacionales de fútbol



Los escudos de las selecciones nacionales de fútbol están integrados por elementos que representan su cultura. Estos pueden ser desde sus colores nacionales hasta símbolos históricos y míticos.

En el escudo de la selección mexicana de fútbol sobresalen dos símbolos representativos de la cultura mexicana; el águila y la piedra del sol. En la antigua Mesoamérica, el águila fue considerado como un animal relacionado con el Sol. Junto con su contraparte, el jaguar, esta ave participa en uno de los mitos de la creación del mundo. Ambos estaban estrechamente vinculados con las órdenes militares que existieron durante el Posclásico. El águila es también parte central en el mito de la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlan.

La piedra del sol, conocido popularmente como el calendario azteca, fue labrada a fines del período Posclásico. En ella hay inscripciones alusivas a la cosmovisión del pueblo mexica. La Piedra del Sol simboliza al Quinto Sol. Para los mexicas, el tiempo transcurría en periodos o eras cósmicas que llamaban “soles”. Antes que ellos existieran, ya habían existido cuatro soles. En el centro de este monolito está representado el rostro de Tonatiuh que aparece representado con la lengua colgando con la forma de un cuchillo de sacrificios de obsidiana. Tonatiuh se encuentra rodeado por el símbolo Nahui Ollín (4 movimiento), fecha en la cual el actual sol  (el Quinto Sol) fue creado.

El elemento central del escudo de la selección japonesa es un cuervo de tres patas. Este ave esa llamado en la mitología japonesa como yatagarasu. Su aparición se interpreta como la voluntad divina de intervenir en los asuntos humanos, por lo que son considerados como mensajeros de Dios.  Se dice que los yatagarasu enseñan sabiduría, benevolencia y valor. Según el mito, Yatagarasu fue enviado desde el cielo como una guía para el emperador Jinmu, fundador tradicional de Japón, en su viaje de la región de Kumano, a la región de Yamato.

El escudo de la selección de los Países Bajos está basado en el blasón real, que fue instaurado el 24 de agosto de  1815 por Guillermo I, el primer rey de los Países Bajos. El escudo de armas de los Países Bajos es una combinación de las armas de la familia real, la casa de Orange-Nassau, y las flechas y la espada, emblemas de la República de las Provincias Unidas del siglo XVII. De esa forma se creó el escudo de armas que hoy en día siguen utilizando los descendientes de Guillermo I, la actual familia real holandesa. La parte central de este escudo se encuentra un león rampante de color amarillo, sobre un campo de azur sembrado de billetes de oro.

Por su parte, el escudo de la selección inglesa de fútbol, se basa en el escudo de armas de Inglaterra, introducido por el rey Ricardo I "Corazón de León". El escudo de Inglaterra está formado por un único campo de gules en que aparecen tres leones de oro, lampasados y armados de azur. En un principio, los tres leones representaron la triple posición que tenía Ricardo I como Rey inglés, Duque de los normandos, y Duque de Aquitania.

El Estandarte Real de Escocia es la base del  escudo de la selección escocesa de Fútbol.  Este estandarte es la bandera empleada históricamente por el Rey de Escocia. Además, era la bandera de escudo de armas del Reino de Escocia. Se cree que este símbolo fue introducido a comienzos del siglo XII por Guillermo I de Escocia, sin embargo, no hay evidencia física de su uso, sino hasta 1222, fecha en la que apareció en el sello de su hijo, Alejandro II de Escocia. El estandarte está formado por un "león rampante" de gules, linguado y uñado de azur, sobre un fondo amarillo o dorado, y rodeado de un doble trechor florado y contraflorado de gules. Los monarcas escoceses usaron este estandarte, hasta la unión con Inglaterra, como símbolo personal.




lunes, 31 de agosto de 2015

Poesía del mundo antiguo



La poesía es un género literario que expresa la belleza o del sentimiento estético de cada cultura donde se desarrolla por medio de la palabra, ya sea en verso o en prosa.

Entre los nahuas del mundo prehispánico, el término in xochitl in cuicatl (en español "flor y canto"), equivale a al concepto de poesía y el de tlamatini (el que sabe algo o sabe cosas), al de poeta. Los tlamatinime (plural de tlamatini) eran educados en el calmecac, donde aprendían, entre otras cosas, los diversos cantos y versos divinos. La poesía nahuatl prehispánica trataba sobre temas cosmogónicos, así como rituales y religiosos. También retomaban temas como el amor, la belleza y el heroísmo; además dela reflexión sobre el sentido de la vida y su brevedad de la misma.

Canto de Axayacatl, señor de México (fragmento)

Continúa la partida de gentes, 
todos se van. 
Los príncipes, los señores, los nobles 
nos dejaron huérfanos. 
¡Sentid tristeza, oh vosotros señores! 
¿Acaso vuelve alguien, 
acaso alguien regresa 
de la región de los descarnados? 
¿ Vendrán a hacernos saber algo 
Motecuhzoma, Nezahualcóyotl, Totoquihuatzin? 
Nos dejaron huérfanos. 
¡Sentid tristeza, oh vosotros señores! 

Axayacatl

El haiku es una de las formas poéticas más breves de la literatura, que se popularizó en Japón, a mediados del siglo XVII. Sin embargo, no fue sino hasta a mediados de la era Meiji (1868-1912) que la denominación haiku comenzó a ser utilizada por el poeta japonés Masaoka Shiki. La palabra haiku significa literalmente “frase o sentencia de un actor". El haiku tradicional se compone por diecisiete moras (unidades que miden el peso silábico), distribuidas en tres versos de cinco, siete y cinco moras, respectivamente. El haiku generalmente describe los elemento y sucesos de la naturaleza, el cambio de estaciones y la vida cotidiana de las personas. 

Quietud:
Los cantos de la cigarra
penetran en las rocas.

Io Sogi


Los incas precolombinos  tenían un sistema de nudos o Kipus con el cual podían representar sus ideas. Este sistema está basado en nudos de colores diferentes, colocados a diferentes alturas sobre un cordón. Aunque los kipus numéricos fueron los más numerosos, algunos autores creen que existieron kipus ideológicos, los cuales tenían relación con algún texto histórico o literario aprendido de memoria.  Los arawikus o poetas incas utilizaron los versos cortos, de cuatro, cinco o seis sílabas Los poemas incas más comunes tratan del hombre poniéndose en contacto con la divinidad. Estos poemas son mejor conocidos como jaillis sagrados. Otro tipo de poema quechua es el jailli agrícola. Este tipo de poema es una canción realizada por los campesinos para descansar de su tarea, alude al trabajo concreto que ha reunido a hombres y mujeres en el campo. Similar al jailli agrícola, el wawaki,  era una canción de tipo dialogada, cuyos temas más frecuentes se refieran al amor entre jóvenes.

Oración primera de al hacedor (fragmento)

Raíz del ser, Viracocha
Dios siempre cercano,
Señor de vestidura,
Deslumbradora.
Dios que gobierna y preserva,
Que crea con sólo decir:
"Sea hombre,
Sea mujer"
El ser que pusiste
Y criaste
Que viva libre
Y sin peligro

Cantos sagrados reunidos por Cristóbal de Molina




A partir del siglo XIII, se empezó a desarrollar una tradición literaria sufí persa. El Sufismo es la forma mística del Islamismo, basada en el amor y la devoción.  Por su parte, la poesía sufí persa se caracteriza por una visión considerada como belleza divina, además de la relación amorosa que se establece entre un individuo y Dios. La poesía sufí esta llena de simbolismos, que van desde el vino y la mujer hasta las aves, el agua, la luz, entre otros.

Las rosas rojas han florecido
los ruiseñores están del todo ebrios.
Por doquier, el clamor y el grito del éxtasis:
¡Oh sufí, devoto del Eterno Ahora!


Hafez.



jueves, 30 de julio de 2015

Axis Mundi



El Axis mundi o "eje del mundo" es un símbolo omnipresente en numerosas culturas del mundo. Este es un concepto que refleja un punto de conexión entre el cielo, la tierra e incluso el inframundo en el que se reúnen todos los rumbos de la cosmovisión de cada cultura. En el axis mundi, las comunicaciones de los reinos o estratos inferiores pueden ascender a los superiores, y viceversa.  Este espacio funciona como la parte central del mundo u ombligo y como su punto de partida. El símbolo del axis mundi aparece tanto en contextos religioso como seculares.

En muchas partes del mundo, el Axis mundi es representado como un ente natural (una montaña, un árbol, un tallo, etc.) o como una creación humana (una torre, una escalera, un pilar, una cruz, etc). Al ser el símbolo  del centro del mundo, el axis mundi puede encontrarse en tanto religiones antiguas, chamánicas, animistas, así como en las principales religiones actuales.

Para los mexicas, el axis mundi de su cosmovisión está descrito en el relato fundacional de México-Tenochtitlan. Este historia nos dice que los mexicas, tras haber presenciado la manifestación de los símbolos sagrados enviados por su dios Huitzilopochtli, establecerían, alrededor de estos símbolos, su principal asentamiento. Estos símbolos son descritos como un nopal que emerge de un islote y el águila que posa encima de éste devorando una serpiente (en otras versiones la serpiente no aparece), refiriéndose así como un medio que conecta el cielo y la tierra (el axis mundi mexica), convirtiendo el lugar en su centro cósmico.

Dentro de la cosmovisión maya, el árbol de la ceiba sirve como representación de su axis mundi, el cual conecta el mundo subterráneo por medio de sus raíces y con el mundo celestial a través de sus ramas. la representación de la ceiba en la iconografía maya se remontan desde el preclásico, y textos mayas importantes como los  Chilam Balam mencionan a una ceiba verde conocida "gran ceiba madre" que atraviesa los tres niveles cósmicos, comunicandolas entre si.

El axis mundi de la mitología nórdica es el Yggdrasil, un fresno perenne considerado también como el árbol de la vida. Sus raíces y ramas mantienen unidos cada uno de los nueve mundos del universo nórdico.  Dividido en tres partes, en la sección alta de Yggdrasil se encuentra Asgard, el mundo de los principales dioses nódicos. en la parte central está Midgard, el mundo de los hombres, y en la parte más baja, Niflheim, el mundo de las brumas y el hielo.

El Monte Fuji es una de las montañas que gozan de mayor veneración en Japón, convirtiéndose desde hace tiempo en símbolo del eje del mundo o axis mundi de la cosmogonía nipona. Desde el siglo VII, el Monte Fuji es una montaña sagrada. Se han construido a lo largo de esta montaña varios santuarios para venerar las numerosas divinidades de las diferentes religiones.

En las antiguas escrituras zoroástricas de Avesta (textos sagrados de la antigua Persia), mencionan que Hara Berezaiti es la fuente y origen de todas las montañas del mundo. Según la cosmogonía plasmada en el Avesta, la parte alta del Hara Berezaiti es el centro geográfico del universo, cumpliendo la función de axis mundi.  Es una montaña en el cual giran las estrellas a su alrededor, además el sol se esconde detrás de esta montaña cuando cae la noche. Al Hara Berezaiti se le ha identificado con la cordillera Elburz (conocido también como Alburz), al norte de Irán.



lunes, 29 de junio de 2015

El calmecac y el telpochcalli



Dentro de la sociedad mexica, existieron dos importantes instituciones  educativas: el calmecac y el telpochcalli. Era en estos lugares donde se impartía la educación para los niños y jóvenes, en los cuales existía una estricta disciplina. Según relata fray Bernardino de Sahagún en estos centros “allí los enseñaban como habían de acatar y obedecer a la república y a los regidores de allá”, también menciona que “la filosofía moral enseñó por experiencia a estos naturales que para vivir moral y virtuosamente era
necesario el rigor, austeridad y ocupaciones continuas en cosas provechosas a la república”. 

En el calmecac asistían generalmente los  hijos de los nobles. La educación estaba regida por estrictos principios religiosos impartida por sacerdotes. A los alumnos se les enseñaban artes, ciencias, religión y se les preparaba para ocupar puestos en el ejército, administración pública y en asuntos religiosos. En esta escuela se les enseñaban cuidadosamente los cantares divinos, donde se encerraba lo más elevado del pensamiento religioso y filosófico del pueblo mexica. También prendían el manejo del tonalpohualli (el calendario sagrado),  la interpretación de los sueños y los mitos, así como los anales históricos. Los códices fueron de suma importancia para el estudio de estos temas.

El Calmécac era considerado como la “casa de lloro y tristeza” para sus alumnos, donde cada uno de ellos había de ser “humillado y menospreciado y abatido”. Es decir, esta era una institución donde los jóvenes tenían que vivir bajo una estricta disciplina por parte de los sacerdotes que regían el lugar. Sin excepción, a todos los estudiantes les esperaba una vida reglamentada por preceptos muy rigurosos, donde predominaba la humildad y en castidad. Cuando los alumnos ingresaban por primera vez en el calmécac, estaban obligados a levantarse de madrugada para dedicarse a limpiar el templo. A medida que iban creciendo, se les mandaba a la montaña a recoger y traer puntas de maguey destinadas al autosacrificio ritual, ramas de árbol para adornar los altares del templo, leñas para el fogón del templo, etc. También iban de noche, cada uno por su lado, a la montaña a ofrendar incienso a los dioses y a enterrar las puntas de maguey usadas en el autosacrificio ritual; se bañaban en la media noche con agua helada, sin importar el frío que hiciera además
debían rezar a los dioses y guardar ayuno durante los numerosos días y velar por el fuego del templo. La vida difícil y estricta del calmeac, aseguraba la buena conducta y fama de los estudiantes.

De las asignaturas que se impartían en el calmecac, se encontraba la retórica, que era de gran importancia para los futuros dirigentes, ya que  desempeñaba un papel muy importante en la vida política y social de los mexicas. Entre los requisitos que se pedían para la dignidad de tlatoani figuraba el saber bien hablar, además, el arte del buen hablar consistía en construir discursos llenos de alegorías y metáforas mezcladas con expresiones que explican el sentido de la filosofía náhuatl. Además de la enseñanza del arte de buen gobernar y la administración de justicia, el adiestramiento militar, así como las tácticas de guerra, ocuparon un lugar importante dentro del plan de estudios.

Por su parte, el telpochcalli era una escuela popular cuya educación era menos severa que el calmecac. Existía en cada calpulli (barrio) de tenochtitlan, y uno de sus principales objetivos era preparar al alumno para la guerra. Generalmente asistían los hijos de los macehuales. Sin embargo, a los estudiantes de estos centros también se les preparaba para trabajar  “al servicio del pueblo” en tareas de tipo comunitaria.  Los jóvenes que se criaban en el telpochcalli también tenían cargo de barrer y limpiar la casa y tenían la prohibición de tomar bebidas embriagantes, a expensas de un castigo severo. A través de una enseñanza y disciplina muy rígidas, los profesores iban eligiendo a los jóvenes más destacados en la guerra, para que desempeñaran  funciones de tipo policial y para promoverlo a funciones directivas. Entre las habilidades adquiridas por los alumnos se encuentra el manejo de diversas armas como el atlatl, la lanza o el macuahuitl.

Los alumnos del telpochcalli, desde edad temprana, participaban en los combates. Los novatos veían la lucha desde lugares seguros; Sin embargo, existían ocasiones en que los jóvenes, en grupos de tres, cuatro o cinco, se atrevían a lanzarse a pelar para sorprender a algún enemigo en desventaja. Si podían dominarlo y capturarlo vivo, obtenían su primera victoria en cuestión de prestigio y pedían que se les cortara un mechón de pelo, símbolo que era usado por los que nunca se habían distinguido en el combate. A partir de ese momento, eran considerados como maestros de sus compañeros más jóvenes. Sin embargo, no se les permitía atrapar otra vez en grupo a un enemigo; por que la siguiente acción en una guerra debía ser una proeza individual. Volver a capturar a un enemigo en grupo, era motivo de degradación de rango para todos los involucrados.

El régimen dentro del telpochcalli era más abierto y menos estricto que el del calmecac, ya que los jóvenes podían ir a comer a sus casas, para luego regresar a dormir en la escuela. Si los labores del campo lo requerían, los alumnos tenían permiso para ir a ayudar a sus familias. Las asignaturas estaban encaminadas en fortalecer el cuerpo y dominar el manejo de las armas, la agricultura, la caza y otros oficios.










jueves, 28 de mayo de 2015

Espías del mundo antiguo



El espionaje y la guerra han estado ligados entre sí desde sus orígenes. Es muy probable que desde que el hombre se organizó en ciudades, haya utilizado el espionaje como medidas de defensa y ataque. 

Las primeras manifestaciones de espionaje se remontan al reinado de Sargón I, gobernador del imperio acadio, en la antigua Mesopotamia. En una tablilla escrita en acadio que data del año 2,000 a.C., describe como Sargón I utilizó mercaderes como espías y exploradores para que le informaran sobre las regiones que quería conquistar. Sin embargo, el primer registro de una tropa especializada en el espionaje se encuentran en los archivos de la antigua ciudad siria de Mari, hoy Tell Hariri. Las tablillas encontradas en ese lugar, que datan del 1,800 a.C. aproximadamente, menciona a un cuerpo de espías militares llamados skabum. Entre sus actividades se encontraban el espiar las tropas enemigas, así como infiltrarse en los campamentos militares y ciudades que eran asediadas por el ejército de Mari, para encontrar puntos débiles en sus defensas. También servían como exploradores y rastreadores.

Más adelante, en la antigua China imperial, el General Sun Tzu incluía a los espías en su tratado militar, El arte de la guerra como un elemento clave para ganar una guerra. Para retratar este aspecto, Sun Tzu los divide en diferentes categorías. Están los espías nativos, que eran contratados entre los habitantes de una población; el espía interno, obtenido de los funcionarios enemigos; el espía doble, que es aquel que es sobornado para traicionar su bando a la vez de espiarlo; el espía liquidable, el cual proporciona información falsa al enemigo, y por último, el espía flotante, el cual es el encargado de transmitir los informes. Para Sun Tzu, armar este tipo de inteligencia militar eran necesario para alcanzar la victoria sobre el enemigo.

Por su parte, en la antigua India, Chanakya (también conocido como Kautilya), considerado como uno de los grandes estrategas de la antigüedad, plasmó sus opiniones sobre el espionaje en su libro Arthasastra. Este libro, que es un manual sobre el buen gobierno, menciona que el espionaje es una herramienta imprescindible para mantener el poder. Por ello, propuso la creación de una importante red de espionaje infiltrada en todos los estratos sociales, desde el más humilde hasta los círculos sociales más poderosos, para que así el rey tuviera información diversa sobre su reino.

En la época del Imperio Romano existió un grupo paramilitar que actuaban como agentes secretos al servicio de Roma, cuyo campo de acción estaba en Britania, hoy Gran Bretaña, conocidos como arcani o aerani. Su función principal era el de proporcionar información relevante a los generales romanos asentados en Britania.

La inteligencia militar del imperio mongol incluía el yam en su estrategia. El yam era un sistema de comunicaciones, en el cual se establecían postas a un día  de trayecto entre sí, los cuales suministraban caballos y provisiones a los mensajeros. Estos mensajeros a su vez, fungían como espías, recolectando información de los territorios que atravesaban. 

Entre los mexicas de la Mesoamérica prehispánica, los comerciantes eran conocidos como pochtecas. Eran viajeros que realizaban comercio a larga distancia, por lo que tenían una extensa red de comercio. Fueron una figura importante dentro de la sociedad mexica. Por su profesión, el pochteca sabía perfectamente los idiomas, dialectos, costumbres y vestimentas de diversas regiones, lo que le permitía pasar desapercibido entre la población local. Debido a esto, los pochtecas trabajaron como espías al servicio del tlatoani mexica.

En el Japón del siglo XV surge la figura de un guerrero especializado en el sigilo conocido como ninja.  Estos guerreros tenían habilidades extraordinarias para la infiltración, el camuflaje y el escape. Además del espionaje, el ninja realizaba asesinatos de personas de alto rango, sabotaje, reconocimiento del terreno, vigilancia, además de difundir propaganda negra (rumores y noticias falsas), entre otras actividades. Al grupo de técnicas utilizadas y perfeccionadas por los ninjas, se le conoce con el nombre de ninjutsu.


FUENTES

Herrera Hemosilla, Juan Carlos, Breve historia del espionaje, 1era edición, Nowtilus, Madrid, 2012, 

Tzu, Sun, El arte de la guerra, 1era edición, Ediciones Lea, Buenos Aires, 2012, 

Valdés Guerrero, Juan. (2010). La Cristiandad Medieval y China, los mundos distantes. (Tesis– Universidad del Bío-Bío. Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía)  

De la Torre Villar, Ernesto, Lecturas Históricas Mexicanas, 2da edición, Instituto de Investigaciones Históricas-UNAM, México, 1998, 

Yukio Kaibara, Historia del Japón, 1era edición, Fondo de Cultura Económica, México, 2000

lunes, 27 de abril de 2015

Porfirio Díaz y Japón



Durante el régimen porifirista, el gobierno mexicano intensificó las relaciones diplomáticas con Japón, firmando un histórico tratado comercial en 1888. Un hecho que sirvió como antecedente inmediato  para que esto fuera posible, fue la visita del científico mexicano Francisco Díaz Covarrubias a tierras niponas para presenciar un importante evento astronómico.

En 1874  la Comisión Astronómica Mexicana, encabezada por Francisco Díaz Covarrubias, viajó a Japón para observar el tránsito de Venus frente al disco solar (lo cual ocurre sólo dos veces cada siglo); con el objetivo de  calcular con exactitud la distancia entre el Sol y la Tierra. Los mexicanos lograron hacer dicha observación en Yokohama. Japón no admitía en aquel tiempo que los extranjeros vivieran fuera del territorio de concesión. Sin embargo, el Gobierno japonés no sólo autorizó al grupo de observadores mexicanos, con todas las facilidades posibles, sino a demás envió dos oficiales, un estudiante de marina y un funcionario del Ministerio de Educación, como asistentes a la observación del astro. Tras la expedición, Francisco Díaz Covarrubias realizó una detallada descripción de la sociedad, economía y política japonesa, dando su punto de vista sobre la conveniencia de entablar relaciones diplomáticas y comerciales con Japón, así como facilitar y promover la inmigración japonesa hacia territorio mexicano.

Tras varias negociaciones, los gobiernos de México y Japón acordaron en 1888 un Tratado de Amistad, Navegación y Comercio, el primero en su tipo firmado por Japón en condiciones de igualdad.  Las negociaciones se llevaron a cabo en Washington a través de los representantes de cada país. Este tratado fue firmado en Washington el 30 de noviembre de 1888, por los ministros Mutsu Munemitsu y Matías Romero. El Tratado de Amistad, Navegación y Comercio entre México y Japón  entró en vigor en junio de 1889 en ambos países. En octubre de 1891 se formó el primer consulado del Japón en México.

Anteriormente, Cuando Japón fue obligado por los Estados Unidos a abrir sus puertos comerciales en 1854, el gobierno japonés no tuvo más opción que ceder ante la presión militar de Matthew C. Perry y sus buques de guerra que amenazaban las costas japonesas, y firmar tratados desiguales con los Estados Unidos y otras potencias occidentales.  Un elemento común en estos tratados era el sentido de extraterritorialidad, el cual le daba inmunidad a los ciudadanos extranjeros en territorio japonés. Sin embargo, en el tratado firmado por México y Japón se eliminaba la extraterritorialidad jurídica  donde los mexicanos en aquel país tendrían que acatar las leyes japonesa, así como los japoneses en México tendrían que acatar las leyes mexicanas. Por primera vez Japón lograba firmar un tratado igualitario en este sentido, el cual sirvió como precedente para futuras negociaciones del gobierno japonés. Por otra parte, el tratado permitía a los ciudadanos mexicanos el privilegio de entrar, permanecer y residir en cualquier parte del territorio japonés, un derecho que no se le había otorgado a ninguna otra nación.

Una de las consecuencias de ese acuerdo fue el flujo migratorio de Japón a México inaugurado en 1897 por migrantes enviados por el vizconde Enomoto Takeaki al Estado de Chiapas. En marzo de 1897 salió del puerto de Yokohama el primer grupo migratorio japonés con destino a México. Este grupo estaba compuesto por 28 trabajadores que viajaban bajo el estatus de colonos, más otros seis con perfil migrantes libres. El 10 de mayo de 1897 llegaron al puerto de San Benito, Chiapas (hoy Puerto Madero). De ahí se trasladaron hacia el pueblo de Escuintla, hasta llegar a los terrenos donde tenían que establecerse y trabajar. De este modo, con la llegada de un contingente de 34 japoneses llamados "Colonia Enamoto" en la región del Soconusco en el Estado de Chiapas, México se convirtió en el primer país latinoamericano en albergar la migración japonesa. El objetivo principal era que los colonos japoneses cultivaran café, sin embargo, diversos factores como el clima, la adaptación, algunas enfermedades, entre otras cosas, impidieron a que se dieran los resultados deseados. A pesar de estas adversidades, los seis migrantes libres, quienes tenían estudios en agronomía, fundaron la Sociedad Cooperativa Japonesa Mexicana, que llegó a ser una de las empresas de inmigrantes japoneses más grandes del continente americano. Para finales del siglo XIX, más de 10 mil migrantes japoneses desembarcarían en México.

Sin embargo, la primera migración japonesa  tiene registro en forma individual, inició en el año de 1890. Se trata de Tatsugoro Matsumoto, maestro jardinero imperial, especializado en  jardines japoneses, arreglos de rocas y cascadas. Tatsugoro Matsumoto había desembarcado en México antes de dirigirse a Perú, donde fue contratado por el Ministro de Haciendo de aquel país. Al regresar a tierras mexicanas, se traslado a la Ciudad de México, en donde estableció un negocio de florería y jardinería, en una de las zonas más lujosas de ese entonces.  Desde los primeros años de su estancia en México, su maestría en el trabajo de jardinería y de florería cautivó a la altas esferas de la sociedad porfiriana, trabajó para las familias más adineradas  e incluso para el presidente Porfirio Díaz. Introdujo el arte de los árboles bonsai, además de una gran variedad de especies de flores desconocidas en México como la bugambilia, los tulipanes o la jacaranda. Desde que se estableció en México, Tatsugoro Matsumoto nunca abandonó el país, murió a la edad de 94 años.

Durante las fiestas del Centenario de la Independencia de México, el gobierno de Porfirio Díaz invitó a Japón a participar en los festejos. La delegación japonesa regaló al gobierno de México un reloj monumental y dos floreros de cerámica Satsuma. El 2 de septiembre de 1910, se celebró una muestra de arte industrial japonés y de artesanías en el Palacio de Cristal, la cual fue inaugurada por el propio presidente Porfirio Díaz y el embajador japonés Kuma Horiguchi. Por esta exposición, el Palacio de Cristal fue conocido como el "Pabellón japonés". Lo que sobresalió de esta muestra fue el jardín japonés que fue instalado, además de las actividades culturales y la exhibición de equipo industrial del país asiático. El 1 de Diciembre de 1913, una vez terminadas las fiestas del Centenario y la Clausura de la Exposición Japonesa, tuvo lugar la inauguración del nuevo Museo Nacional de Historia Natural (hoy Museo Universitario del Chopo).




lunes, 30 de marzo de 2015

Cartografía indígena novohispana



Durante la época prehispánica, la utilización de mapas fue de suma importancia para las potencias indígenas de Mesoamérica, ya que en ellas podían no sólo administrar sus territorios, sino también planificar campañas militares, entre otras cuestiones. Lamentablemente, no se conservan ningún documento cartográfico de la época prehispánica, sin embargo, durante el periodo colonial, se elaboraron numerosas cartografías que guardaron varios rasgos antiguos.

Tras la conquista, la corona española se vio con la necesidad de administrar los nuevos territorios anexados, por lo que el gobierno virreinal tuvo que realizar mapas con el fin de reorganizar y aprovechar al máximo los recursos de las nuevas tierras. Para esto, se contó con la ayuda de tlacuilos (dibujantes y escribas de códices), quienes plasmaron en papel las características de esas tierras, utilizando, en un principio, muchas convenciones pictográficas prehispánicas. A su vez, estos documentos fueron aprovechados por los indígenas para dar veracidad a las tierras que anteriormente eran propietarios y ser reconocidos como tales ante la nueva administración gubernamental.

Entre los elementos antiguos que se encuentran en estos mapas está el altepetl, (cerro de agua en nahuatl) que durante el periodo posclásico de la época prehispánica no sólo denominaba a las ciudades y los asentamientos, sino también como una forma de conceptualizar a la sociedad. En los mapas novohispanos indígenas, el glifo del altepetl sirvió para representar a las elevaciones o cerros, sin perder su connotación mitológica, y algunas veces para nombrar a los poblados. El altepetl solía dibujarse como cerros en forma cónica, en la parte inferior se encontraba una abertura donde se simbolizaba la emanación de agua.

Por otra parte, el glifo toponímico que se usó en los códices desde la época prehispánica, se continuó dibujándose en la nueva cartografía, sólo que ahora estaría acompañado con una glosa en escritura alfabética, explicándolo a los no entendidos.

Otro recurso antiguo que se siguió utilizando fue la representación del camino, que solía trazarse mediante dos líneas paralelas, en las que se dibujaban huellas de pies descalzos, los que además, indicaban la dirección de dicho camino. Lo mismo sucedía con los ríos y otros  cuerpos acuosos, que en muchos mapas, eran representados con las convenciones antiguas. Así mismo con otros objetos como piedras, casas, fauna, flora, entre otras cuestiones.

Consumada la conquista, la antigua preocupación indígena por definir los límites y conservar el territorio se unió al interés del gobierno virreinal para conocer los nuevos territorios adquiridos, lo que dio continuidad a la tradición cartográfica  prehispánica mesoamericana. 





sábado, 28 de febrero de 2015

Bebidas rituales y ceremoniales




En cada pueblo existen alimentos y bebidas que tienen un valor simbólico, y en algunos casos suelen ser sagradas, que están relacionadas con sus ceremonias y rituales. 

Pulque

El pulque es una bebida alcohólica que se obtiene a partir de la fermentación de la savia, extraída de varias especies de magueyes, en especial Agave atrovirens y A. americana. El nombre pulque deriva de la palabra nahuatl poliuhqui, que significa ''descompuesto" o ''echado a perder"; este término fue adoptado por los españoles debido a que cuando oían expresar a los indígenas octli poliuhqui, que significaba “pulque malo”, sin embargo en náhuatl se le sigue llamando octli.

Durante en la época prehispánica, el pulque fue considerado como una bebida ritual ofrendada a las deidades. Existen registros que demuestran que tanto en Teotihuacán como en Xochicalco se usó el pulque en rituales y ceremonias en donde se irrigaba la tierra con esta bebida para dar de "beber" a la tierra, y con ello atraer la abundancia de alimentos.

Entre los mexicas, el pulque se bebía en diversas ceremonias religiosas como ofrenda a los dioses. También se utilizaban en otras ceremonias como en bodas hasta en los sacrificios de guerreros. En ciertas festividades, el pueblo podía deleitarse de esta bebida, sin embargo a pesar de que su consumo era común, la embriaguez era sancionada entre los mexicas. Si se sorprendía a alguien de la clase campesina borracho, se le humillaba rapando su cabeza en público. Si el que se embriagaba era de la nobleza, se le destituía del cargo público que ocupaba y, si reincidía, se le condenaba a muerte. Las sanciones a la clase alta eran más severas porque se consideraba que tenían una responsabilidad moral mayor con el pueblo y los dioses. Solo los ancianos podían beberlo sin limitaciones. Son diversos los pueblos indígenas que consumen el pulque actualmente.

Chocolate

El chocolate es una bebida que se obtiene de la semilla del árbol de cacao. Sobre su etimología existen varias acepciones: uno de ellos dice que el nombre proviene del nahuatl xocolatl, que significa "agua agría". Otro dice que proviene del nahuatl xocotl-atl que sería "agua de fruto". Uno más menciona que proviene de un híbrido entre maya y nahuatl que se compondría de chok (maya), caliente, kaw (maya), cacao y atl (nahuatl) agua.

El cacao es de origen mesoamericano y fue usado de manera importante desde el periodo "preclásico" por los olmecas y mayas. Entre los mayas de la época prehispánica, el chocolate era parte importante durante los protocolos sociales, como la celebración de victorias militares, bodas, el ascenso al trono o durante los banquetes ofrecidos a distintos personajes de élite en los que se realizaban acuerdos políticos y comerciales. Diversos registros muestran que los pueblos mayas poseían una variedad de preparaciones del cacao, todas ellas servidas y preparadas como bebida caliente. Actualmente el chocolate es usado entre los mayas en diversas celebraciones como el Hanal Pixán o “comida de ánimas” y en ceremonias nupciales.

Entre los mexicas, la bebida de chocolate estaba reservada para la nobleza, los guerreros y los comerciantes. Servido frío y espumoso, podía ser picante o amargo. Ocasionalmente se le agregaba miel o condimentos como pimienta, achiote y vainilla. Cuando el tlatoani y sus capitanes regresaban después de una conquista victoriosa, eran recibidos con un banquete, y al final de la comida, se les servía chocolates a todos. Hay registros que muestran que el chocolate espumoso también estaba destinado al consumo de los soldados de la guardia del tlatoani.

Sake

El sake es una bebida alcohólica preparada a partir de la fermentación del arroz. Esta bebida es llamada en Japón "nihonshu", ya que sake se refiere a las bebidas embriagantes en general.

Existe una teoría que habla de que el sake nació en China y que desde ahí se exportó a Japón. Una segunda explicación dice que la preparación de sake comenzó en el siglo III en Japón, con el advenimiento del cultivo húmedo de arroz. El sake juega un rol muy importante en la vida y cultura de los japoneses, generalmente es usado como parte de rituales de purificación de ceremonias sintoístas.

Además es servido en algunas ceremonias del té y principalmente en el Año Nuevo, donde se realiza la ceremonia conocida como Kagami Wari, el cual consiste en romper con un martillo de madera un barril lleno de sake, sirviéndolo después para festejar al Año Nuevo. En esta celebración también se tocan tambores tradicionales japoneses y se disfruta de comida típica. La ceremonia de Kagami Wari también se realiza en inauguraciones de empresas, en bodas y en otras fechas importantes.

Té (Japón)

La ceremonia japonesa del té (chanoyu), fue creada por maestros del budismo zen en el siglo XV. Esta ceremonia consiste en la preparación y el ofrecimiento ritualizados de té verde en presencia de invitados. Esta ceremonia se lleva a cabo en un entorno tranquilo, donde los invitados disfrutan de una experiencia estética, intelectual y físicamente, rodeados al mismo tiempo de una gran serenidad.

Con el fin de lograr esto, el anfitrión puede pasar décadas para llegar a dominar no sólo los procedimientos necesarios para servir el té a sus invitados, sino también debe aprender a apreciar el arte, la artesanía, la poesía y la caligrafía; así mismo como los arreglos florales (ikebana), a cocinar y a cuidar de un jardín, entre otros aspectos.

El objetivo de la ceremonia del té está fundamentado en el budismo zen, es decir "vivir el momento", y todo el ritual se prepara para que los sentidos se concentren en ello, para que uno participe plenamente en la ceremonia y no se distraiga pensando en cosas triviales.

Actualmente es muy raro que una persona en Japón tenga el lujo de poseer una casa de té, para realizar esta ceremonia sin embargo muchas personas en Japón estudian “camino del té”. Hay millones de personas pertenecientes a cien o más escuelas de pensamiento diferentes relacionadas con la ceremonia del té por todo Japón. 

Té (China)

La ceremonia del té que en China recibe el nombre de “Chadao”, empezó en los siglos XIV-XVII durante la dinastía Ming. Esta ceremonia se convirtió en costumbre y símbolo de la sociedad China y se sigue manteniendo hasta hoy en día. En un principio en China se utilizaba el té en polvo, muy utilizado durante la dinastía Song (960-1279 d.C.). Al final de esta dinastía, China dejó de utilizar mayoritariamente el té en polvo, y empezó a utilizar las hojas enteras para la infusión. Durante la dinastía Ming (1368-1644 d.C.) se reforzó y se estableció este último sistema de beber té hasta el día de hoy.

Los movimientos que se realizan durante la ceremonia del té se tienen que integrar con la naturaleza, siguiendo formas muy simples y en un entorno donde la paz y el respeto estén presentes. El respeto es la parte esencial de esta ceremonia, empezando por anfitrión y continuando con los invitados. Es habitual la práctica de la ceremonia del té como meditación, siguiendo un método estricto de concentración cuidando las formas de la ceremonia al mínimo detalle.

En esta ceremonia del té se utilizan tres teteras, una para calentar el agua, otra para preparar el té y la última, para servirlo. En una tetera se colocan las hojas de té. En otra el agua para calentar. Y la última se utiliza para servir. En estas ceremonias, el agua es tan importante como el té mismo. 

La persona que se encarga de servir el té, vierte la bebida sobre tazas pequeñas y las llena solo hasta la mitad. Los chinos creen que la otra mitad de la taza se rellena con amistad y afecto. Primero se sirve el té a las personas de mayor edad que son quienes probarán la bebida antes que los demás. El anfitrión invitará a sus huéspedes a oler el té antes que nada. A continuación, pasarán a degustarlo. Se sorbe lenta y ruidosamente. Como muestra de agradecimiento, el invitado golpea la suavemente tres veces la mesa con su dedo. El té en China no es solamente una mera bebida sino que se convierte en algo totalmente importante a nivel social. Sirve para pedir perdón, para agasajar a la familia, para unir a la gente entre otras cosas.

Vino 

El vino es una bebida obtenida de la uva mediante la fermentación alcohólica de su zumo. En la Grecia antigua, los vinos griegos gozaban de una gran reputación y se exportaban en grandes cantidades. El arte de la vinificación y, sobre todo, la presentación de las cosechas en vasijas con la decoración artística proceden de Creta, Ática y Rodas. Fue entre los siglos XIII y XI a.C., cuando los viñedos se desarrollaron de manera más significativa. Dentro de la sociedad griega, el vino desempeñó importantes papeles religiosos, sociales y medicinales. 

La "fiesta del vino" era una fiesta de la Grecia micénica que celebraba el "mes del vino nuevo" A lo largo de todo el año se celebraban varias fiestas en honor a Dionisio, dios del vino. La Antesteria se celebraba en febrero y señalaba la apertura de las jarras de vino de la vendimia del otoño anterior. La fiesta incluía una procesión por Atenas portando jarras de vino y concursos de bebedores. Las Dionisias (festivales en honor a Dionisio) incluían representaciones teatrales tanto de comedias como de tragedias en honor del dios del vino. Esta bebida era un componente frecuente en el banquete que a veces incluía el juego del cótabo, que implicaba lanzar las heces del vino desde una copa vacía a un blanco.

Chicha de jora

La chicha de jora se obtiene con la fermentación en vasijas de barro del cocimiento de maíz germinado, bajo tierra y durante meses. Presenta diversas variedades según la región pero su preparación se compone principalmente de la "jora", es decir, maíz malteado. Es elaborada desde la época pre incaica, siendo una bebida sagrada utilizada en actos ceremoniales y fiestas de todas las culturas prehispánicas de la zona central andina. Actualmente se se consume en costa, sierra y selva durante las fiestas patronales, cumpleaños, matrimonios, trabajos y en otras celebraciones.

Durante el imperio incaico la chicha de jora se convirtió en la bebida predilecta de los grandes señores de la nobleza inca e inclusive utilizada para las ceremonias en honor a las huacas (santuarios) y apus (montañas sagradas). Durante el Inti Raymi (fiesta del sol) el Inca (supremo soberano) brindaba con chicha de jora en honor al Sol. También era costumbre dejar un recipiente con esta bebida en la tumba de un familiar fallecido u ofrecerla como pago a Pachamama (deidad inca) para tener una buena cosecha.




jueves, 29 de enero de 2015

Dioses solares



El sol es un elemento indispensable para el sustento de la vida en la Tierra. Por este motivo, ha sido admirado y reverenciado por diversas culturas, siendo representado de diferentes formas y colores.

Tonatiuh
En la mitología mexica, Tonatiuh es la representación deificada del sol. Era venerado como el poder soberano, por el cual se vive. Tonatiuh es representado generalmente como un guerrero armado dentro de un disco solar radiado. En los códices es representado como un dios joven de cabello amarillo, cuya nariz es atravesada con una nariguera. Tonatiuh es el patrón de los guerreros y es el símbolo de la exaltación de la guerra, elemento muy presente en el pueblo mexica.

Amaterasu
Amaterasu es la diosa del sol en la mitología sintoista. Según la tradición, Amaterasu nació del ojo izquierdo de Izanagi (uno de los principales dioses sintoistas), cuando éste se lavaba y purificaba en un rito. El Kojiki (el libro histórico más antiguo que trata sobre la historia de Japón) la describe como la diosa de la que emana toda la luz, y  como la diosa del sol por la calidez y la compasión  que ella muestra a sus seguidores. Amaterasu es considerada como la antepasada directa de la familia imperial de Japón.

Atón
Atón era una deidad solar del Antiguo Egipto que representaba al son en el firmamento. Era retratado como un disco solar que emanaba rayos, los cuales terminaban en manos. Se le consideró como creador del hombre y de los animales, y espíritu que alimenta al mundo. En tiempos del faraón Akenatón,  Atón se convirtió en el único dios reverenciado en Egipto, aunque por corto tiempo. Su santuario principal estaba en la ciudad de Ajetatón (Amarna). Tras la muerte de Akenaton, su sucesor Tuntakamón restauró el culto al resto de los dioses egipcios.

Mitra (Roma)
Mitra era un dios solar, con orígenes en Persia e India, y que posteriormente formó parte de la religión del imperio romano. En el arte romano se le representa como un hombre joven, con un gorro frigio, matando con sus manos un toro. Durante el Imperio romano, el culto a Mitra se desarrolló como una religión mistérica (aquella que presenta misterios que no se plantea explicar), y se organizaba en sociedades secretas, exclusivamente masculinas. Gozó de especial popularidad en ambientes militares. El relato mítico menciona que Mitra nació cerca de un manantial sagrado, bajo un árbol sagrado. En el momento de su nacimiento llevaba el gorro frigio, una antorcha y un cuchillo. Poco después de se nacimiento, encontró al toro primordial cuando pastaba en las montañas. Lo agarró por los cuernos y  después de un largo forcejeo, logró montarlo. Cansado el toro, Mitra lo llevó vivo hasta su cueva. Una vez estando ahí, un cuervo enviado por el Sol le avisó que debía realizar el sacrificio, y Mitra, sujetando al toro, le clavó el cuchillo en un costado. De la columna vertebral del toro salió trigo, y vino de su sangre. Su semen, recogido y purificado por la luna, produjo animales útiles para el hombre.

Sól
En la mitología nórdica, Sól es la Diosa del Sol. hija de Mundilfari y Glaur, y esposa de Glenr. El mito menciona que la diosa Sól cada día dirige su carroza a través de los cielos, tirada por dos corceles llamados Arvak y Alsvid. Mientras es perseguida durante todo el día por el lobo, Sköll, que quiere devorarla. Los eclipses solares significarían que Sköll casi la ha alcanzado y hace sombra momentáneamente. Durante el Ragnarök, Sköll finalmente alcanzará a Sól y la devorará. Entonces será reemplazada por su hija en la tarea de guiar el Sol. En la mitología nórdica, el sol no proporcionaba luz; ésta emanaba de las crines de Alsvid y Arvak.

Inti
En la mitología inca, Inti era el nombre con el que era conocido el sol y es la deidad más importante del pueblo inca. Inti estaba casado con su hermana Mama Quilla, quien representaba a la Luna. A Inti se le representaba con la forma de un elipsoide de oro en el que también podían aparecer los rayos como otro de sus atributos de poder, y la luna tenía la forma ritual de un disco de plata. Inti daba vida y calor a todos los seres vivos y hacía crecer a las plantas. También podía curar las enfermedades y dar seguridad al ser humano.

Beiwe 
Beiwe es la diosa de la fertilidad, la primavera, el Sol y la cordura del pueblo sami, originaria de la región de Fennoscandia (Noruega, Suecia y Finlandia). La diosa viaja junto a su hija  Beiwe-Neia sobre huesos de reno en el cielo, lo que hace volver a crecer las plantas en la tierra después del invierno. Beiwe también devuelve la salud mental a aquellos que la habían perdido tras el periodo de oscuridad en el círculo polar. Es representada con el símbolo del anillo solar

Magec 
Magec era dios del Sol y la luz en la mitología guanche (Islas Canarias). Según las creencias guanches, Magec fue secuestrado por Guayota, el rey demonio y encerrado en el interior del volcán Teide en Tenerife. Los guanches pidieron ayuda del dios supremo Achamán quien lo liberó, encerrando en su lugar a Guayota en el Teide. Se han encontrado dibujos de espirales talladas en las rocas, en los que algunos arqueólogos creen que simbolizan a Magec.

Belenus 
En la mitología celta , Belenus era una deidad adorada en la Galia, Bretaña y en las zonas celtas de Austria y España . Él era el dios celta sol y tenía santuarios desde Aquileia en el Adriático hasta Kirkby Lonsdale en Inglaterra.  Se le asoció como compañera a la diosa Sirona (Diosa de las sanaciones y asociada a las aguas termales).

Helios
Helios era la representación del sol en la mitología griega. Era considerado como un titán y era hijo de los también titanes Hiperión y Tea. Helios era imaginado como un hermoso dios coronado con la brillante aureola del sol. Habitaba en un palacio de oro ubicada en el río Oceanos en los extremos orientales de la tierra. De allí cada amanecer él conducía un carro tirado por cuatro corceles alados que arrogaban fuego y regerseba por las noches. Una vez que su hijo Faetón intentó conducir el carro del sol, sin embargo perdió el control, incendiando a la Tierra. Zeus entonces detuvo el carro con un rayo, ahogándose Faetón en el río Erídano. De este incidente surgió el desierto africano